La receta de hoy tiene como fin aprovechar fruta y verdura que se nos queda muy madura o un poco pasada. Ojo!!! no añadir nada en mal estado porque estropea la mezcla
BATIDO: En el batido aprovechamos los ingredientes enteros incluida la fibra, por lo que la consistencia es mas espesa. Nosotros mezclamos con yogurt natural o con bebida vegetal.
Nos gusta muchisimo el de yogurt de soja natural con platano y fresas (segun temporada) con unas pepitas de chocolate negro por encima!! esta delicioso. La consistencia es espesa para comer a cucharadas.
Ponemos los ingredientes en el vaso y batimos. Añadimos pepitas de chocolate
La variante para beber seria sustituir el yogurt por bebida vegetal, hay muchas opciones soja, arroz, avellana, almendra... La de arroz es la que mas nos gusta!! Conseguimos una consistencia liquida y asi se puede beber directamente. Con los calores del verano se le puede meter en la nevera o añadir unos hielos y asi tomarlo fresquito!!
ZUMO: Aqui usamos la licuadora y las variantes son infinitas!!
Nosotros tenemos nuestros ingredientes preferidos:
La zanahoria es la estrella y combina con todo.
La manzana y la naranja le dan un toque genial.
Los platanos maduros (preferimos batirlos)
Uvas, ciruelas, cerezas (hay que quitarles el hueso pero a los niños les gusta el toque de color)
Melocoton, albaricoque...
La remolacha es buenisima!! se puede cocer un poco antes.
Se le pueden añadir verduras poco a poco, pues el sabor varia, pero conseguimos que sean mas nutritivos
Hojas de lechuga, acelga, espinaca, col...
Apio, perejil, cilantro, hierbabuena, menta para darles un toque
Igual que con los batidos meter en la nevera o con hielo para refrescar!!
Aunque si es para desayunar me gusta mas del tiempo
Aceites

El saber de los gnomos
lunes, 23 de junio de 2014
REVUELTO DE SETAS
Ingredientes:
500 gr de setas
8 huevos
1 patata
12 ajos
1 lechuga
1 cebolleta
Perejil
Agua
Aceite, vinagre y sal
Cocemos la patata, la pelamos y cortamos en cuadraditos.
Lavamos, escurrimos y troceamos la lechuga, la ponemos en una fuente con la cebolleta cortada en juliana.
Cortamos los ajos y los salteamos, añadimos las setas, sazonamos y salteamos brevemente.
Batimos los huevos y añadimos el perejil picadito. Incorporamos la patata, los ajos y las setas. Lo removemos bien y lo vertemos en la sarten donde lo tenemos hasta que cuaje el revuelto.
Aliñamos la lechuga y la cebolleta.
Y servimos el revuelto junto con la ensalada
500 gr de setas
8 huevos
1 patata
12 ajos
1 lechuga
1 cebolleta
Perejil
Agua
Aceite, vinagre y sal
Cocemos la patata, la pelamos y cortamos en cuadraditos.
Lavamos, escurrimos y troceamos la lechuga, la ponemos en una fuente con la cebolleta cortada en juliana.
Cortamos los ajos y los salteamos, añadimos las setas, sazonamos y salteamos brevemente.
Batimos los huevos y añadimos el perejil picadito. Incorporamos la patata, los ajos y las setas. Lo removemos bien y lo vertemos en la sarten donde lo tenemos hasta que cuaje el revuelto.
Aliñamos la lechuga y la cebolleta.
Y servimos el revuelto junto con la ensalada
TORTILLA DE PATATA SIN HUEVO
Ingredientes:
3-4 patatas
1-2 cebollas
Medio calabacin
4 cucharadas de harina de garbanzo
4 cucharadas de harina de maiz
250 ml de agua fria
Sal al gusto
Una cucharadita de bicarbonato para que quede mas esponjosa
Cortamos la patata, la cebolla y el calabacin.
Freimos la patata a media coccion y añadimos cebolla y calabacin. Cuando la patata este blandita retiramos y escurrimos el aceite.
En un bol batimos el harina, el bicarbonato y el agua hasta que no queden grumos y entonces le añadimos la patata, la cebolla y el calabacin.
Añadimos un poco de aceite en la sarten y cuajamos la tortilla.
Acompañalo de una ensalada!!!
3-4 patatas
1-2 cebollas
Medio calabacin
4 cucharadas de harina de garbanzo
4 cucharadas de harina de maiz
250 ml de agua fria
Sal al gusto
Una cucharadita de bicarbonato para que quede mas esponjosa
Cortamos la patata, la cebolla y el calabacin.
Freimos la patata a media coccion y añadimos cebolla y calabacin. Cuando la patata este blandita retiramos y escurrimos el aceite.
En un bol batimos el harina, el bicarbonato y el agua hasta que no queden grumos y entonces le añadimos la patata, la cebolla y el calabacin.
Añadimos un poco de aceite en la sarten y cuajamos la tortilla.
Acompañalo de una ensalada!!!
TARTA DE MANZANA CON CANELA
Ingredientes:
1 cuchara sopera de canela
3 manzanas
250 ml de bebida vegetal
1 sobre de levadura o bicarbonato
4 huevos
250 gramos de azucar (o menos) o sirope
250 mantequilla
250 harina
Mermelada y canela al gusto
En un bol grande ponemos la bebida vegetal, el azucar, los 4 huevos, la levadura, el harina y una manzana pelada, sin corazon y troceada. Batimos todo. Engrasamos el molde y vertemos la mezcla. Pelamos el resto de manzanas, partimos en cuartos y luego en laminas. Decoramos la tarta con las laminas de manzana y metemos al horno 30 minutos. Dejamos enfriar y decoramos con mermelada y canela al gusto
1 cuchara sopera de canela
3 manzanas
250 ml de bebida vegetal
1 sobre de levadura o bicarbonato
4 huevos
250 gramos de azucar (o menos) o sirope
250 mantequilla
250 harina
Mermelada y canela al gusto
En un bol grande ponemos la bebida vegetal, el azucar, los 4 huevos, la levadura, el harina y una manzana pelada, sin corazon y troceada. Batimos todo. Engrasamos el molde y vertemos la mezcla. Pelamos el resto de manzanas, partimos en cuartos y luego en laminas. Decoramos la tarta con las laminas de manzana y metemos al horno 30 minutos. Dejamos enfriar y decoramos con mermelada y canela al gusto
miércoles, 2 de abril de 2014
Especial zumoterapia
LA ZANAHORIA LA REINA DE LOS ZUMOS
La zanahoria es uno de los mejores antioxidantes a nuestro alcance, rica en betacarotenos(pro vitamina A). Es alcalinizante, remineralizante, contribuye a la formacion de globulos rojos, mejora las defensas, equilibra y regula la digestion, siempre recomendable y sobre todo en casos de anemia.
Zumos para disfrutar con la zanahoria!!
-2 remolachas crudas, 2 zanahorias crudas y 1 manazana. Mejor con licuadora
-4 zanahorias, 1 manojo de espinacas y 1 manzana. Mejor con licuadora
-2 peras, 3 zanahorias y 1 cucharada de perejil fresco. Mejor con licuadora
-1 manzana, 1 naranja, y 2 zanahorias(con batidora) al que añadimos 150 ml de zumo de naranja o agua
-250 ml de zumo de zanahoria mas 2 mandarinas. Mejor con licuadora
Esperamos que os gusten, tambien os animamos a que nos conteis que tal, a que nos recomendeis vuestros zumos preferidos, os invitamos a participar y a compartir !!
Cuide su cuerpo. Es el unico sitio que usted tiene para vivir
La zanahoria es uno de los mejores antioxidantes a nuestro alcance, rica en betacarotenos(pro vitamina A). Es alcalinizante, remineralizante, contribuye a la formacion de globulos rojos, mejora las defensas, equilibra y regula la digestion, siempre recomendable y sobre todo en casos de anemia.
Zumos para disfrutar con la zanahoria!!
-2 remolachas crudas, 2 zanahorias crudas y 1 manazana. Mejor con licuadora
-4 zanahorias, 1 manojo de espinacas y 1 manzana. Mejor con licuadora
-2 peras, 3 zanahorias y 1 cucharada de perejil fresco. Mejor con licuadora
-1 manzana, 1 naranja, y 2 zanahorias(con batidora) al que añadimos 150 ml de zumo de naranja o agua
-250 ml de zumo de zanahoria mas 2 mandarinas. Mejor con licuadora
Esperamos que os gusten, tambien os animamos a que nos conteis que tal, a que nos recomendeis vuestros zumos preferidos, os invitamos a participar y a compartir !!
Cuide su cuerpo. Es el unico sitio que usted tiene para vivir
Guiso murciano de trigo y garbanzos
Ingredientes
200 gr de Trigo en grano
150 gr de Garbanzos
1 tomate grande
1 patata
1 cebolla
Un puñado de judias verdes
3-4 alcachofas
1 trozo de calabaza
1 pizca de azafran y de pimenton
Poner a remojo la noche anterior el trigo y los garbanzos, por separado. Escurrir y aclarar. Poner a cocer hasta que esten tiernos, entre hora y hora y media.
Hacer un sofrito aparte con un poco de aceite, el tomate rallado, la cebolla picada y el pimenton.
Cuando los garbanzos estan tiernos añadimos el sofrito y la patata y la calabaza, 15 minutos despues añadimos las judias troceadas y las alcachfas en cuartos, dejamos media hora mas, estamos atentos a que no se quede seco.
Una estupenda receta que se puede servir como plato unico y es ideal en temporadas de frio
La combinacion de cereal(trigo) mas legumbre(garbanzo) consigue un alto nivel proteico y nutricionalmente es una comida muy completa porque ademas lleva unas verduras.
Salud y buenos alimentos!!
200 gr de Trigo en grano
150 gr de Garbanzos
1 tomate grande
1 patata
1 cebolla
Un puñado de judias verdes
3-4 alcachofas
1 trozo de calabaza
1 pizca de azafran y de pimenton
Poner a remojo la noche anterior el trigo y los garbanzos, por separado. Escurrir y aclarar. Poner a cocer hasta que esten tiernos, entre hora y hora y media.
Hacer un sofrito aparte con un poco de aceite, el tomate rallado, la cebolla picada y el pimenton.
Cuando los garbanzos estan tiernos añadimos el sofrito y la patata y la calabaza, 15 minutos despues añadimos las judias troceadas y las alcachfas en cuartos, dejamos media hora mas, estamos atentos a que no se quede seco.
Una estupenda receta que se puede servir como plato unico y es ideal en temporadas de frio
La combinacion de cereal(trigo) mas legumbre(garbanzo) consigue un alto nivel proteico y nutricionalmente es una comida muy completa porque ademas lleva unas verduras.
Salud y buenos alimentos!!
martes, 1 de abril de 2014
Recopilacion de enlaces interesantes
Hoy vamos a publicar unos cuantos enlaces muy interesantes, para que esten agrupados y sea mas facil acceder a la informacion
--Lista roja y verde de transgenicos de Greenpeace
http://www.greenpeace.org/espana/es/reports/gu-a-roja-y-verde/
--Llista de los aditivos E de la OCU
--Por que consumir alimentos de temporada?
http://awentis.com/58/lo-que-no-sabias-de-las-frutas-y-verduras-fuera-de-temporada.html#.UzqfYhEayK0
--Video, Alimentos kilometricos
http://m.youtube.com/watch?v=5kpYPWG3OKs
--Video, El hombre que plantaba arboles
http://m.youtube.com/watch?v=fkmLrNmhLeU
Aqui hay para un rato, seguiremos poniendo los enlaces mas interesantes que encontremos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)